Se cansó: La drástica decisión de Julián Quiñones al no ser llamado por Néstor Lorenzo

A la novela de Julián Quiñones y la Selección Colombia le salió un nuevo capítulo.
En México han comenzado a surgir rumores sobre una decisión drástica de Julián Quiñones.

Julián Quiñones es uno de los tantos delanteros que ha sabido brillar por fuera del fútbol colombiano. El nacido en Magüí Payán, del departamento de Nariño, dio sus primeros pasos en el deporte con el Fútbol Paz FC, conjunto amateur de la ciudad de Cali con el que marcó 50 goles. Esta excelente actuación llamó de inmediato la atención de clubes del extranjero, y quien ganó esta batalla sería Tigres de México. Los “Felinos” lo ubicaron en el equipo B, y allí Julián tuvo una muy destacada participación con 15 goles en 17 partidos, situación que lo llevó a salir en préstamo a otros clubes.

El delantero nariñense encontró en México su lugar en el mundo, y allí se ha mantenido con el pasar de los años. Sus equipos han sido Venados, Lobos BUAP, Tigres, y Atlas con quien se ha convertido en uno de los mejores de la Liga MX. Con la camiseta de los rojinegros suma 36 goles y 12 asistencias en 83 partidos, números sobresalientes que ha hecho que muchos lo pidan en la Selección Colombia. Lamentablemente para el nacido en Magüí Payán, desde el combinado “Cafetero” no lo han tenido en cuenta para la categoría absoluta, pues sólo estuvo en 2017 con el equipo Sub-20.

Julián Quiñones: ¿Se naturaliza mexicano?

Esta situación ha empezado a tomar tintes de novela, y muchos no entienden como Néstor Lorenzo no lo ha tenido en cuenta. En la última convocatoria para los amistosos ante Irak y Alemania, el técnico argentino llamó a un jugador como Mateo Cassierra que ha tenido una temporada muy discreta en Rusia. Esto habría cansado a Julián Quiñones, y el atacante “Cafetero” habría iniciado su proceso para la naturalización como mexicano. Vale recordar que desde hace unas semanas, se ha debatido en el país norteamericano, la posibilidad de que el futbolista llegue a jugar para el “Tri”.

Si bien la naturalización no quiere decir que inmediatamente vaya a jugar para México, es una muy clara declaración de intenciones de parte del jugador. Algunos periodistas consideran que el delantero de Atlas sería una muy buena opción para el ataque del cuadro mexicano, mientras que hay otros que no lo consideran necesario en la selección. La nacionalización de Julián Quiñones podría servir también para facilitarle la labor a los equipos y liberarles el cupo de extranjero. De momento no hay pronunciamiento del futbolista, pero ya muchos medios confirman la noticia.

A la espera de definir su futuro

Mientras crecen los rumores sobre la posible representación de la Selección Mexicana, Julián Quiñones aguarda para conocer su futuro. El delantero de 26 años tiene contrato con Atlas hasta junio de 2026, pero se ha rumoreado mucho con una posible salida a otro equipo de la misma liga mexicana. Hasta hace unos días, el equipo que parecía estar mucho más cerca de quedarse con sus servicios, era nada más y nada menos que el Club América. Síguenos en Telegram y recibe los mejores pronósticos de apuestas deportivas.

Facebook Comments