Héroe sin capa: El recogebolas que se robó el show y dejó loco a Kevin Mier

En la definición por penales vivimos un momento muy curioso entre Kevin Mier y un recogebolas.
Un recogebolas de Millonarios fue clave en la definición por penales para perjudicar a Mier.

La definición de la Liga BetPlay entre Millonarios y Atlético Nacional estuvo para “alquilar balcón”. El partido terminó empatado 1-1 en los 90′ reglamentarios, y todo tuve que definirse desde los doce pasos. Allí los nervios se apoderaron de todos los jugadores, y al final fue Millonarios quien fue un poco más efectivo para coronarse campeón. En la tanda de los penales, hubo una situación muy curiosa que tuvo como protagonistas a un recogebolas de Millonarios y al arquero Kevin Mier.

Así fue la jugada del recogebolas a Mier

Los penaltis empezaron de la manera más atípica posible, con Dorlan Pabón fallando su cobro al mandarlo hacia las nubes. Esto le dejaba la oportunidad a Millonarios de tomar ventaja, pero Jader Valencia cobraba de forma similar y la acababa mandado por encima del horizontal. Mientras el delantero local se lamentaba por su yerro, un recogebolas se movía rápidamente para cumplir una misión que le habían encomendado desde el banco local.

Cuentan los presentes, que Daniel Giraldo se acercó para darle unas indicaciones a este joven. La misión era sólo una, llevarse la toalla de Kevin Mier, pues era allí en donde tenía anotados los nombres de los pateadores y hacia que lado o sector tenían tendencia a la hora de patear penales. Esta táctica es cada vez más usada por los arqueros y los analistas de video, pero en esta ocasión Millonarios se les adelantó y acabó dejando perdido y sin información al golero “Verdolaga”.

Únete a nuestro Telegram

Los hinchas de Millonarios piden un reconocimiento

Esta jugada quedó grabada (una parte) en la transmisión de Win Sports, y los presentes corroboran la versión. Y es que si vamos a los estadísticas, podemos ver que efectivamente Kevin Mier perdió cierta ventaja. El joven arquero de los visitantes sólo le pudo atajar un cobro a Luis Carlos Ruiz, y este fue básicamente por un error del delantero que lo tiró hacia el medio. Los demás pateadores (Arias, Pereira y Vásquez) anotaron sin problema y le dieron el título a los dirigidos por Alberto Gamero.

EL DATO: Esta táctica de estudiar a los pateadores viene desde hace varios años atrás. Uno de los casos que más se recuerda fue el del Mundial Alemania 2006. Allí los locales llegaron a la tanda de penaltis frente a Argentina, y el golero Jens Lehmann tenía un termo con toda la información anotada. Se dice que este ha sido uno de los puntos débiles en la historia de la Selección Colombia, pues hemos visto a David Ospina muchas veces perdido en las definiciones.

Facebook Comments